La cantante argentina María Becerra se paseó por la alfombra roja de la 64ª edición de los Premios Grammy con un vestido diseñado por la chaqueña Emilia Velasco. La prenda fue realizada con el algodón agroecológico que produce la cooperativa...Leer más
Los supermercados cooperativos, propiedad de los mismos consumidores que lo gestionan, se basan en un modelo iniciado por los habitantes de Brooklyn, que está popularizándose en todo el mundo...
El Gobierno Nacional dispuso que las viviendas, comercios y edificios (públicos y privados) deberán instalar “medidores de electricidad inteligentes”. EN LA PAMPA los usuarios y las cooperativas deberán cambiar más de 164.300 medidores/usuarios (entre viviendas, comercios, industrias, etc.) y en SANTA...Leer más
La cantante argentina María Becerra se paseó por la alfombra roja de la 64ª edición de los Premios Grammy con un vestido diseñado por la chaqueña Emilia Velasco. La prenda fue realizada con el algodón agroecológico que produce la cooperativa de trabajo Inimbo...
En Santa Rosa, La Pampa, existe un nuestro teatro: TKQ. Se trata de un espacio independiente y cooperativo que tiene una flamante sala de teatro que lo concretaron a partir de un crédito del Instituto Nacional del Teatro..
Un informe de la Cooperativa de Servicios Públicos de Santa Rosa, CPE, señala que en el 2021 se registraron datos alentadores en cuanto a la demanda de energía en su ámbito de distribución...
Se inauguró un parque solar que suministran energía a las bombas que extraen agua subterránea para las poblaciones de Intendente Alvear y Ceballos (La Pampa, Patagonia Argentina). El sistema “distribuido” permite inyectar los excedentes eléctricos a la red y garantizar un buen sistema de bombeo.
La Cooperativa de Electricidad de Castelli avanza en la instalación de un aerogenerador fabricado por una empresa Argentina. Es un hito importante donde se conjuga la visión del cooperativismo con el desarrollo del empresariado nacional.
La cooperativa italiana ENOSTRA realizó una exposición virtual sobre su experiencia en el desarrollo de las energías renovables y la eficiencia energética en Italia. La actividad se realizó desde General Acha, la capital pampeana de las energías renovables.
En Corrientes, la Cooperativa Agropecuaria y de Electricidad Monte Caseros inauguró una central solar fotovoltaica. Unos 930 paneles generarán la energía suficiente para abastecer a unas 800 familias...
La demanda de energía aumenta año a año y los esquemas se complejizan cada vez más. Ya no alcanza con construir nuevas centrales. Especialistas proponen los “sistema eléctrico inteligente” donde la clave es la gestión, el manejo de la comunicación y el uso de tecnologías eficientes...
La Subsecretaría de Energía Eléctrica de la Nación dispuso un aumento del 50% en los montos del beneficio promocional que incentiva la instalación de equipos de generación distribuida a partir de energías renovables.
Más del 12 % de las población mundial es cooperativista de alguna de las 3 millones de cooperativas del planeta que generan unos ingresos de aproximadamente 2,14 billones de dólares, al mismo tiempo que suministran los servicios y las infraestructuras que la sociedad necesita para prosperar.
El INAES presentó el FIGI, el Fondo para la Igualdad de Géneros. Se trata de una iniciativa destinada a financiar proyectos de cooperativas y mutuales que incorporen perspectiva de género en sus desarrollos.
Las cooperativas cuentan con 1.000 millones de miembros en más de 100 países. No apuntan a la maximización de las ganancias, sino a atender las necesidades de sus propios miembros, quienes participan en la gobernanza.
El mapeo de actores cooperativos ya contiene el estado de situación de las entidades solidarias en más de 54 países. Cuando analiza Argentina señala que la normativa nacional “está más en contra que a favor”.
Las COOPERATIVAS ocupan el 5 lugar en el VOLUMEN DE NEGOCIO y de FACTURACIÓN PER CÁPITA sobre el PBI en el MUNDO. Según el World Cooperative Monitor (Monitor Cooperativo Mundial 2020), existen 4 cooperativas argentinas entre las 300 más grandes del mundo.
El 3 de julio se celebrará el Día Internacional de las Cooperativas (#CoopsDay) con el lema «Reconstruir mejor juntos». Las cooperativas de todo el mundo mostrarán cómo están afrontando la crisis provocada por la pandemia de la COVID-19 con solidaridad y resiliencia, ofreciendo a las comunidades u...
Los vecinos que son usuarios de energía eléctrica en La Pampa podrán generar su propia energía y también inyectar a la red. Hace unos días entró en vigencia el marco regulatorio de Generación Distribuida y así los pampeanos podrán convertirse en Usuarios Generadores.
Está on line “Coopedia”, una plataforma diseñada para ayudar a los emprendedores a crear un negocio cooperativo. Es un motor de búsqueda innovador y colaborativo que recopila una amplia gama de recursos de aprendizaje sobre el emprendimiento cooperativo en diferentes idiomas.
Las cooperativas de Argentina ya tienen su propia zona en internet. Al dominio propio de cada entidad se incorpora el “.coop.ar”. Tanto NIC como INAES informaron del lanzamiento de la extensión a los dominios.
Por la pandemina de COVID-19, el INAES reglamentó mediante la resolución 485/21, la posibillidad de realizar las asambleas de entidades cooperativas y mutuales de manera virtual.
Ya existe legislación que permite, en las viviendas, comercios y edificios (públicos y privados), instalar “medidores de electricidad inteligentes”. EN LA PAMPA los usuarios y las cooperativas deberán ir cambiando los más de 165.000 medidores de usuarios (entre viviendas, comercios, industrias, et...
Las integrantes de la futura Cooperativa Empoderamiento Travesti Trans mantuvieron reuniones con autoridades del INAES y de la Secretaria de Abordaje Integral del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación.
En el marco del Día Mundial de la Eficiencia Energética, se inauguró una “Estación Solar” en la Plaza “Los Caldenes”, en la localidad pampeana de Embajador Martini.
En la localidad de Unquillo (Córdoba), existe una cooperativa de trabajo constituida por los vecinos que gestiona y trata los residuos verdes y compostables, produciendo bioinsumos agroecológicos. “Unidos en la convicción de apropiarnos como ciudadanos de la gestión de nuestro futuro como comunida...
Luego del fallecimiento de Mario Cafiero, quien estuvo al frente del INAES hasta fines de septiembre de 2020, fue designado al frente del máximo organismo gubernamental de Argentina del sector cooperativo y de la economía solidaria Alexandre Roig. El flamante funcionario señaló que continuará la l...
Se presentó el Plan para la Reactivación y el Desarrollo Cooperativo 2021, un paquete de medidas que busca impulsar el crecimiento de la producción cooperativa. Se destaca la entrega de Aportes No Reintegrables (ANR) por $280 millones y la creación de un Fideicomiso administrativo y financiero.
El Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación anunció el lanzamiento de una línea de créditos directos de hasta $15.000.000 para financiar proyectos de inversión productiva en empresas y cooperativas certificadas como micro y pequeñas. Las entidades podrán obtener como mínimo $200.000.
“Un bosque que camina” es el proyecto forestal que Canapro viene desarrollando desde hace 10 años. En este tiempo la iniciativa ambiental ha permitido sembrar 100.000 nuevos árboles y con la ayuda de abejas, vientos, cortafuegos y otras medidas se ha evitado la epidemia de las quemas.
La revista Fortune incluyó a MONDRAGON en puesto 11° de la lista de empresas con mayor compromiso social.
El INTI habilitó una encuesta virtual dirigida a los proveedores de productos y servicios de energía solar térmica. El período a censar es desde enero a diciembre del año 2019.